La ontoterminografía aplicada a la traducción
Propuesta metodológica para la elaboración de recursos terminológicos dirigidos a traductores
Series:
Isabel Durán
Capítulo 2
Extract
Los nuevos enfoques del trabajo terminográfico La Terminología, en cuanto materia que concierne a la recopilación, descrip- ción, tratamiento y presentación de los términos propios de los campos especia- lizados en una o más lenguas, no es una actividad práctica que se justifique por sí sola, sino que está destinada a resolver necesidades sociales vinculadas a la optimización de la comunicación entre especialistas y profesionales –ya sea di- rectamente o mediante la traducción– […] (Cabré Castellví: 1993: 35-36). 2.1. Introducción Una vez expuestas las diferentes corrientes teóricas de la Terminología, así como la influencia que han ejercido sobre ella disciplinas lingüísticas cercanas como la Lingüística de Corpus o la Lingüística Cognitiva, continuaremos con su rama aplicada: la Terminografía, haciendo especial hincapié en sus nuevas co- rrientes: la terminografía basada en corpus y la terminografía basada en la repre- sentación del conocimiento. Además, trataremos sus principales características, ventajas e inconvenientes para el contexto terminológico. Como veremos a continuación, la combinación de la terminología descripti- va basada en el conocimiento (Meyer y Mackintosh, 1996) y la Lingüística de Corpus ofrece una base idónea para el trabajo terminográfico y permite alcanzar, además, resultados óptimos en los diferentes tipos de productos, ya que asiste al terminógrafo en todas las fases de su tarea y reduce el aspecto subjetivo de cual- quier trabajo terminogr...
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.