Loading...

Lenguas en contacto, ayer y hoy

Traducción y variación desde una perspectiva filológica

by Santiago del Rey Quesada (Volume editor) Jaime González Gómez (Volume editor) Florencio del Barrio de la Rosa (Volume editor)
©2018 Edited Collection 416 Pages

Summary

El contacto de lenguas es un factor determinante del cambio lingüístico que contribuye a la adopción y aclimatación de diversas tradiciones discursivas. La traducción, fenómeno en el que se manifiesta dicho contacto, ha desempeñado y sigue desempeñando un papel fundamental en la evolución de las lenguas y en su perfil variacional. En este volumen, el lector encontrará una selección de trabajos que abordan el fenómeno de la variación lingüística en diferentes épocas del español. Todos ellos contribuyen a reivindicar el valor de los textos traducidos como objeto de estudio filológico en el que se ven implicados perspectivas de análisis, métodos y campos disciplinares diferentes pero necesariamente vinculados en la investigación traductológica, como la crítica textual, la literatura, la morfología y la sintaxis históricas, la teoría de la traducción y el análisis del discurso.

Table Of Contents

  • Cover
  • Titel
  • Copyright
  • Herausgeberangaben
  • Ãœber das Buch
  • Zitierfähigkeit des eBooks
  • Índice
  • Lista de autores
  • Lenguas en contacto, ayer y hoy: traducción y variación desde una perspectiva filológica. Introducción
  • Traducción y dignificación lingüística*
  • Del latín al romance en los relacionantes locativos de superioridad de documentación notarial castellana (orígenes – siglo XIII)
  • Variedades en contacto en la documentación notarial medieval: latín, romance e hibridismo latinorromance*
  • Traducción de Orosio en las Estorias alfonsíes: reflexiones sobre el uso de una fuente “fácil”
  • Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla. Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X
  • Traducción y patrones de organización discursiva: textos ejemplares latinos y romances en la Edad Media
  • El interés de las traducciones heredianas para la lexicología histórica: el romanceamiento de Orosio*
  • Abbreviatio y no arquetipo: sobre la tradición manuscrita de la obra hagiográfica atribuida a Martínez de Toledo*
  • Donde se funden la inmediatez y la distancia comunicativas:
  • Los Diálogos de Juan de Luna (1619–1660): aportaciones ¿propias? a una cadena editorial
  • Mucho va de Hamleto a Hamlet. La lengua de las traducciones teatrales de Shakespeare por Ramón de la Cruz (atr.) y Leandro Fernández de Moratín*
  • Los apéndices traductológicos en la historia de la gramática española para extranjeros
  • Traducir lo pequeño. Aspectos lingüísticos y semióticos de la traducción de los diminutivos italianos al español y al alemán
  • La dualidad quijotesca en el Quijote de 1605: ¿Cómo “retraducirla” en el siglo XXI?
  • La problemática de los Komposita en la Fraseología
  • Lista de figuras y gráficos
  • Lista de tablas

←6 | 7→

Lista de autores

Marco Agnetta

Universität des Saarlandes

Belén Almeida Cabrejas

Universidad de Alcalá

Eva Bravo-García

Universidad de Sevilla

Florencio del Barrio de la Rosa

Università Ca’Foscari di Venezia

Santiago Del Rey Quesada

Universidad de Sevilla

Blanca Garrido Martín

Universitart de les Illes Balears

Jaime González Gómez

Universidad de Sevilla

Johannes Kabatek

Universität Zürich

Marta López Izquierdo

Université Paris 8

Araceli López Serena

Universidad de Sevilla

Marie-Hélène Maux

Université de Strasbourg

M.ª Carmen Moral del Hoyo

Universidad de Cantabria

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

Universidad Autónoma de Madrid

Carmen Quijada Van den Berghe

Universidad de Salamanca

M.ª Ángeles Recio Ariza

Universidad de Salamanca

Ángeles Romero Cambrón

Universidad de Castilla-La Mancha

Irene Salvo García

Centre for Medieval Literature/Syddansk Universitet

María Jesús Torrens Álvarez

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología/CSIC

J. Agustín Torijano

Universidad de Salamanca

←8 | 9→

Santiago Del Rey Quesada, Florencio del Barrio de la Rosa y Jaime González Gómez

Lenguas en contacto, ayer y hoy: traducción y variación desde una perspectiva filológica. Introducción

1 El valor de la traducción

La progresiva especialización del saber que se ha venido produciendo en el ámbito universitario sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX ha provocado que en gran parte del mundo occidental la traductología y la filología hayan seguido derroteros independientes, lo que ha repercutido en una diferenciación clara de los intereses investigadores, constructos teóricos, perspectivas de análisis y vías de acceso al mercado laboral entre las dos disciplinas. Si de entre los estudios filológicos la vertiente literaria de la traducción parece acaparar cada vez más atención, en la teoría y en la práctica, en la actualidad las relaciones entre lingüística y traducción se han enrarecido en el contexto académico, y eso a pesar de la fuerte impronta lingüística, discursiva y pragmática que caracteriza las propuestas de algunos de los teóricos de la traducción con mayor reconocimiento (cf. Jumpelt 1961; Catford 1965[1980]; Wilss 1977; Wilss (ed.) 1981; Koller 1979[2011], entre otros) y casi cuarenta años después de que Coseriu (1978[1988], p. 295) reclamara la traductología como una sección de la lingüística del texto1. Así, parafraseando a Ortega y Gasset (1937[1980]), aún queda un gran trecho que recorrer a lo largo de la senda que va de la miseria al esplendor merecido en el campo interdisciplinario común por el que deben transitar los estudios traductológicos y lingüísticos.

La percepción de este hecho y la convicción de que tal distanciamiento debía ser reparado en el futuro fue el germen de una sección sobre traducción organizada por los editores de este volumen en el pasado Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas. Éramos conscientes de que las constelaciones comunicativas en que se ve envuelta la actividad traductora nunca han sido ajenas a ←9 | 10→los lingüistas, sobre todo a los historiadores de la lengua; sin embargo, en gran parte de la bibliografía consultada observamos que a los textos traducidos se les confiere un estatuto particularmente peyorativo, en comparación con los textos originales de una lengua dada, fundamentalmente porque ha seguido gravitando entre los especialistas la idea de que las traducciones son producto de “segunda mano” o de “segunda categoría” respecto de esos textos originales (cf. Baker 1993). Con nuestra propuesta de sección quisimos destacar la importancia de la traducción en la doble vertiente que implica su definición (cf. Ladmiral 1994, p. 11): por un lado, la actividad traductora, en tanto que proceso, desempeña un papel fundamental en la configuración del perfil histórico de las lenguas, sobre todo en lo que atañe al ámbito discursivo-tradicional, y en este sentido la traducción es un fenómeno de (re)creación y (re)elaboración con gran incidencia en los mecanismos discursivos causantes del cambio lingüístico; por otro lado, la traducción como producto compete necesariamente a la reflexión lingüística como cualquier otra realidad discursiva, pero, además, le compete como fuente de conocimiento, como materia de datos, sobre determinados fenómenos morfosintácticos, léxicos y pragmáticos que, por producirse en textos resultantes de una determinada situación de contacto lingüístico, pueden apreciarse en un contexto ideal de análisis contrastivo –siempre que se disponga de texto fuente y texto meta–, fenómenos cuyos reconocimiento y descripción pormenorizada se hacen más arduos en textos originales.

Las contribuciones que integran este volumen corresponden a la reflexión estructurada de algunos de los participantes en la sección organizada en abril de 2017 en el citado congreso. En conjunto, sus aportaciones constituyen una valiosa reivindicación del valor de los textos traducidos para diferentes propósitos atingentes a la filología en sentido amplio: la crítica textual, la literatura –particularmente la que queda en los márgenes del canon establecido por la tradición secular hispánica–, la morfología y la sintaxis históricas, la teoría de la traducción y el análisis del discurso. Antes de describir particularmente cada una de las contribuciones que componen este libro, creemos necesario recalcar algunas de las ideas sobre la traducción que formaron parte de la génesis de la sección y que actuaron de telón de fondo de las interesantes discusiones tenidas después de las presentaciones, discusiones que enriquecieron considerablemente las reflexiones que ofrecemos en los siguientes apartados.

2 Traducción y contacto lingüístico

La investigación sobre el contacto de lenguas tiene una tradición milenaria. Se sitúa en la base de la lingüística como disciplina moderna, particularmente de ←10 | 11→la histórica, en cuyo seno han cobrado especial importancia como argumento explicativo del cambio lingüístico los conceptos de sustrato, adstrato y superestrato, desde la primera formulación de Ascoli (1867). El contacto de lenguas provoca una interacción, más o menos pronunciada, entre dos sistemas lingüísticos que, de convivir durante un período de tiempo considerable, se influyen mutuamente, siempre en virtud de unas condiciones socio-políticas determinadas en cada comunidad y subcomunidad lingüística. La reflexión sobre las implicaciones lingüísticas que supone el contacto de dos o más sistemas se materializa en diversas disciplinas y enfoques de estudio, que se dedican al análisis de los efectos del bilingüismo en determinados individuos o sociedades, las consecuencias de las relaciones entre comunidades lingüísticas de distinto origen en un mismo medio geográfico y/o social, la constitución de códigos más o menos transitorios en contextos coloniales y de intercambio comercial (pidgins, criollos, etc.), el desarrollo de fenómenos específicos debidos a la interferencia de un sistema sobre otro (code-switching), etc.

Los acercamientos sincrónicos realizados en el ámbito del contacto de lenguas (cf. Weinreich 1953[1967]; Klee/Lynch 2009; Escobar/Potowski 2015) siguen privilegiando la investigación de fenómenos de interferencia que ocurren en situaciones prototípicas de intercambio lingüístico, es decir, en las manifestaciones orales en contextos de bilingüismo/multilingüismo y diglosia/poliglosia. Bajo esta afirmación subyace la idea de que los fenómenos relacionados con el contacto de lenguas son prototípicamente manifestaciones del medio oral, mientras que la traducción es el fenómeno que, en relación con el contacto de lenguas, se produce en el medio escrito2. No obstante, numerosos teóricos de la traducción (cf., por referirnos a un caso paradigmático, Catford 1965[1980], pp. 20–21), han definido la traducción en términos de equivalencia textual para productos tanto orales como escritos. Por lo que respecta a la distinción medial, en alemán, lengua en la que se ha discutido gran parte de las teorías y métodos de la traductología, existe una diferencia explícita, lexicalizada, entre el traducir en el medio oral (Dolmetschen) y el traducir en el medio escrito (Übersetzen). La traductología como disciplina solo se aplicaría a este último fenómeno, dado que el otro exhibe una serie de particularidades –entre las que pesa considerablemente el problema de la traducción simultánea– que lo diferencia de la traducción escrita en diversas esferas comunicativas (cf. Stolze 1997, pp. 13–15).

←11 | 12→

El peso de la tradición “escriptista” o “escriturista” en la reflexión lingüística occidental (cf. Koch/Oesterreicher 1990[20072], pp. 45–46; 20113, p. 22; López Serena 2008) ha tendido a asociar la traducción con los discursos propios de la escrituralidad concepcional y con las realizaciones textuales típicas de este ámbito. Sin embargo, incluso concebida como producto medialmente escrito, la traducción desempeña un papel fundamental dentro de los procesos de contacto de lenguas, y no solo en textos característicos de la distancia comunicativa –transferencia de información instantánea entre las agencias informativas en el mundo, versiones oficiales a otras lenguas de comunicados del Parlamento europeo o del gobierno de una determinada nación, derecho internacional, etc. – sino también en otros más propios de la inmediatez – por ejemplo, carteles elaborados sin demasiada planificación, avisos turísticos en complejos hoteleros, comentarios espontáneos en páginas web y redes sociales, etc.

Como fenómeno por antonomasia de las producciones escritas, particularmente de las literarias (cf. Levý 1969), se ha cuestionado la mera posibilidad de traducción desde los albores mismos de la reflexión traductológica, y muy particularmente desde la época del idealismo representada por Humboldt y Schleiermacher o del deconstructivismo de Derrida. El problema de la traductibilidad de los textos se ha visto superado, con diversos grados de convencimiento, por la irrupción del enfoque pragmático en la consideración de las características de los textos traducidos (cf. Nord 1991, pp. 10, 44 ss.). El concepto de equivalencia, fundamental en muchas de las descripciones teóricas de la segunda mitad del siglo XX (cf. Stolze 1997), ha revalorizado la capacidad explicativa del contexto de enunciación, dentro del cual determinados textos o fragmentos textuales pueden actuar como manifestaciones lingüísticas equivalentes, sin necesidad de que se dé una correspondencia biunívoca entre las unidades lingüísticas utilizadas para satisfacer las necesidades de comunicación en la transmisión de un mensaje de una lengua a otra (cf. Jakobson 1959, p. 233).

La intención prioritaria de los coordinadores de este volumen fue la de proponer un foro de discusión acerca de la traducción como fenómeno concreto del contacto lingüístico. En este sentido, la etiqueta de contacto de lenguas, que cada vez con más fuerza se postula como subdisciplina de estudios específica (cf. Hickey (ed.) 2013), funcionaría como hiperónimo de traducción en el panorama académico que proponemos con la ocasión de este libro, de la forma en que podrían serlo subdisciplinas anejas como la lingüística comparada, la gramática contrastiva o cualesquiera otras cuyo interés resida en el análisis lingüístico de los procesos y productos originados por la influencia mutua o unidireccional de una lengua sobre otra. Algunos autores, como Gerda Haßler (2001, pp. 154–158), han destacado ciertas diferencias que separan la traducción del fenómeno ←12 | 13→del contacto de lenguas. Entre ellos, la autora destaca que en la traducción existe consciencia de la producción del contacto, algo que no sucede en los fenómenos prototípicos del contacto lingüístico. En este sentido, el traductor puede reflexionar sobre el producto que elabora y evitar posibles interferencias3 gracias a esa actitud reflexiva. Por supuesto, tal perspectiva disciplinar se aplica solo a los textos escritos –propios o no de la escrituralidad concepcional–, es decir, solo cuando la actividad interpretativa no se produce de modo simultáneo. En cualquier caso, la traducción como fenómeno cotidiano o como producto literario juega un papel fundamental en diferentes ámbitos comunicativos y la reflexión sobre su naturaleza, su grado y forma de influencia en la configuración del texto meta y su capacidad de moldear el nivel histórico de las lenguas debe llevarnos a un replanteamiento de las teorías traductológicas en el contexto de la lingüística ←13 | 14→de las variedades que puedan explicar los cambios que se producen en los diferentes niveles de los diasistemas implicados.

3 Traducción e historicidad lingüística

Las lenguas históricas están sujetas a variación constante. La variación se refleja en los discursos, que se articulan de diferente forma en virtud de las coordenadas geográficas, sociales y situacionales en que se insertan los hablantes. El lingüista aprehende esas diferencias y construye objetos de estudio homogéneos que Coseriu (1981) denomina lenguas funcionales. La consideración de estas distintas lenguas funcionales ha supuesto una preocupación creciente en los estudios traductológicos y, sobre todo en la traducción literaria, el reconocimiento de que la actividad traductora debe tener en cuenta las diferencias diasistemáticas que se reconocen en los textos es generalizado, si bien también se admite que conseguir trasladar las particularidades variacionales de una lengua a otra es una tarea ardua, cuando no imposible, dependiendo del grado de afinidad tipológica entre la lengua fuente y la lengua meta. El teórico suizo Werner Koller (1979[2011]) propone una taxonomía de la equivalencia en virtud de factores variacionales en traducción, pero las dificultades son considerables. Dar prioridad al mantenimiento de la marcación diatópica, diastrática o diafásica en la traducción supone, seguramente, renunciar a la literalidad en el plano denotativo, tarea en la que el traductor deberá buscar un equilibrio más o menos funcional en la obra que versiona.

Desde una perspectiva histórica, la traducción ha funcionado generalmente en Europa como catalizadora de la consolidación por escrito de las lenguas de cultura, es decir, como motor de la elaboración lingüística (cf. Kloss 19782), tal como ocurrió con las traducciones del griego al latín en época preclásica (puede pensarse paradigmáticamente en Livio Andronico – cf. Baum 1995, p. 42 – y su versión de la Odisea, de la que apenas conservamos medio centenar de hexámetros). Por supuesto, a lo largo y ancho del Viejo Continente, la traducción desde el latín fue la más influyente en este sentido, aunque tampoco deben olvidarse distintas direcciones de traducción, es decir, no solo latín > romance, sino también romance > latín y romance > romance (cf. Wright 2007, p. 1263). Tal influencia en los primitivos estadios de una Hochsprache se consigue a partir de la literatura en general –es decir, no solo a partir de las belles lettres–, ya que con ella empieza la propuesta más o menos consciente de la construcción de la joven lengua de cultura (cf. Albrecht 2001, p. 1387). Como resultado de la traducción desde el latín surgen los primeros indicios de dos lenguas vernáculas europeas, los Serments de Strasbourg (cf. Diez 1846, p. 4), y es conocido el papel relevante ←14 | 15→que el proceso de traducción desempeña en la especialización de la prosa alfonsí (cf. Fernández-Ordóñez 2004; Del Rey 2015, pp. 81–85).

Más allá del reconocimiento aislado de la importancia de la traducción en el proceso de cambio lingüístico, sobre todo en el que se asocia a los cambios de arriba abajo (cf. Jacob y Kabatek 2001; Pons Rodríguez 2006), es escasa la atención que los lingüistas han prestado al fenómeno mismo de la traducción en distintos períodos del idioma, fundamentalmente debido al escaso aprecio de que las traducciones han gozado en la historia de la literatura, situación cada vez menos común en el actual mercado editorial. La historia de la traducción, sin embargo, debe ser integrada como una parte fundamental de la historia de la lengua, tanto en el plano teórico como en el práctico, pues, por un lado, las (meta)teorías surgidas al hilo de la reflexión sobre la propia actividad traductora ofrecen valiosísimos testimonios metalingüísticos acerca de la conciencia de los hablantes en épocas pasadas y, por otro, el estudio de las traducciones en diferentes épocas es consustancial a la investigación histórica de la lengua. En efecto, entendido en un sentido muy amplio, el estudio de la traducción puede afectar a la mayor parte de la cultura escrita (ámbitos jurídico, administrativo, político, etc.) de una determinada lengua e incluso a la literatura de creación, para cuyo análisis y reflexión crítica es indispensable considerar el fenómeno de la intertextualidad (cf. Schreiber 1993, p. 9–11; Genette 1982, p. 7). Por encima de la esfera de la filología, la traducción es un ámbito sumamente rico y complejo, multidisciplinario, que aúna la participación de campos de saber como la lingüística, la literatura, la historia, la crítica textual, la filosofía, etc.

Sea para investigar variantes diacrónicas, sea para rastrear variantes diatópicas, diastráticas, diafásicas o concepcionales (cf. Koch/Oesterreicher 1990[20072]; 20113), la traducción ofrece un marco de estudio idóneo, sobre todo cuando se cuenta con más de dos versiones para un mismo texto fuente. Por lo que respecta a la variación diacrónica, las variantes que podemos encontrar en diversas traducciones a lo largo del tiempo manifiestan las diferencias en la construcción del discurso que se han ido gestando al hilo de la evolución de la lengua4. Ello ←15 | 16→nos proporciona un material de estudio variacional muy interesante y revelador de los cambios ocurridos en estadios lingüísticos sucesivos. En cuanto a la variación diasistemática, en la comparación de versiones de un mismo texto fuente pueden percibirse factores variacionales que difieren de unas a otras en virtud de las preferencias de los traductores o de la propia adscripción variacional de estos –mayor o menor grado de instrucción, procedencia geográfica, sensibilidad o “atrevimiento” en la incorporación de rasgos propios de la oralidad concepcional en determinados tipos de texto, etc.– La descripción de tales factores y el reconocimiento y explicación de variantes en los diferentes corpus que se propongan a tal fin son tareas prometedoras que aún deben ser asumidas por los investigadores en diferentes ámbitos de la reflexión lingüística. Las aportaciones que describimos a continuación atienden los condicionamientos variacionales de la lengua española a través de textos traducidos, enfoques teóricos y acercamientos metodológicos diversos que, en conjunto, suponen una fecunda vía de estudio e inspiración para futuros análisis en la encrucijada de la lingüística y la traductología.

4 Organización de este volumen

Debido a esta pluralidad de perspectivas y a la disparidad de objetivos perseguidos por los autores de los quince trabajos que integran esta obra, en su disposición hemos seguido un criterio principalmente cronológico, ya que su agrupamiento en secciones habría empañado la vocación de interdisciplinariedad que perseguimos en este volumen. Tal organización permite, además, constatar que las investigaciones particulares aquí reunidas abarcan, en conjunto, la totalidad de la diacronía de la lengua española, ofreciendo una perspectiva global de las relaciones entre la traducción y la lingüística desde los primeros textos conservados en lengua romance hasta el español actual, con constantes alusiones a otras variedades y lenguas próximas.

Inmediatamente después de esta introducción, el primer artículo, que funciona a modo marco de la secuencia cronológica que hemos trazado como eje vertebrador de este volumen al no centrarse en una época específica de la diacronía de la lengua, es “Traducción y dignificación lingüística”, a cargo de Johannes Kabatek. En él, el autor lleva a cabo, primero, una revisión teórica de la naturaleza lingüística de la traducción y del tipo de “dignificación” al que están sujetas las lenguas – siempre relativa a una dignidad extrínseca que las jerarquiza en ←16 | 17→función de su alcance funcional, no a la dignidad intrínseca inherente a todas ellas y que las iguala –. Después, ofrece una reflexión teórica acerca del papel que desempeñan las traducciones en estos procesos de dignificación de las lenguas, apoyada por tres casos particulares: las traducciones de obras de Heidegger y de otros clásicos de la literatura universal al gallego en la segunda mitad del siglo XX, los documentos jurídicos en el castellano de finales del siglo XIII y una traducción voseante de Shakespeare al español rioplatense ya en el siglo XXI, que da pie a identificar todo un conjunto de traducciones voseantes contemporáneas. Globalmente considerado, este artículo da forma al trasfondo de buena parte de las contribuciones recogidas en la primera mitad de este volumen: el proceso mediante el cual las lenguas acceden a cotas más elevadas en la escala de prestigio y elaboración a través de las traducciones.

Los dos primeros trabajos de la secuencia cronológica se ocupan de un período y de un enclave geográfico similares: el castellano burgalés desde la época de orígenes hasta las primeras décadas del siglo XIII. Ambas contribuciones abordan la relación entre el latín – notarial – y el castellano en estas fechas tempranas desde la perspectiva del contacto lingüístico. El primero, “Del latín al romance en los relacionantes locativos de superioridad de documentación notarial castellana (orígenes – siglo XIII)”, de M.ª Carmen Moral del Hoyo, estudia, a través de un corpus de documentos particulares de monasterios, la utilización y distribución geográfica de los relacionantes locativos de superioridad, fundamentalmente preposicionales, en este castellano medieval norteño y en el latín de estos textos. Asimismo, analiza la coexistencia de las formas romances y de las unidades aparentemente equivalentes latinas en un mismo período e incluso en los mismos documentos.

El segundo trabajo que indaga en el contacto entre el castellano en Burgos y el latín se titula “Variedades en contacto en la documentación notarial medieval: latín, romance e hibridismo latinorromance”, de M.ª Jesús Torrens Álvarez. En él, la autora aborda precisamente el estudio de los contextos de hibridación entre el latín y el romance en la producción textual de tres escribanos burgaleses específicos que ejercieron sus funciones entre finales del siglo XII y principios del XIII. Frente a la tradicional explicación de la impericia y falta de competencia en latín de los escribas anteriores a la época fernandina y alfonsí como justificación de los diferentes grados de coexistencia del latín y el romance constatables en los documentos de estas fechas, se propone aquí un análisis centrado en la voluntad de estos escribanos de emplear de manera deliberada, en determinados contextos y mediante una serie de recursos, que son identificados y clasificados, una tercera variedad en liza, híbrida entre las otras dos, y circunscrita a la tradicionalidad del documento notarial.

←17 | 18→

Los dos siguientes trabajos estudian traducciones realizadas en el taller historiográfico de Alfonso X en las últimas décadas del siglo XIII, época dorada para la labor traductora. En “Traducción de Orosio en las Estorias alfonsíes: reflexiones sobre el uso de una fuente “fácil””, Belén Almeida Cabrejas profundiza, mediante un estudio de corte ecdótico, en el uso que el taller alfonsí hace del texto orosiano como una de las principales fuentes de sus obras historiográficas. Esto la conduce a reflexionar sobre las características del modelo subyacente empleado, a través de la comparación de distintos testimonios con el original latino, y sobre si existió un único romanceamiento de la obra de Orosio que funcionó como modelo de la Estoria de España y de la General Estoria, o más bien su acceso a la fuente es independiente en ambos casos.

Irene Salvo García ahonda en los entresijos del modus interpretandi alfonsí con “Que quiere dezir en el nuestro lenguage de Castilla. Traducción y comentario lingüístico en el taller de Alfonso X”, realizando un estudio detallado de los comentarios lingüísticos que acompañan a las traducciones de Ovidio en la General Estoria. Entre la ecdótica y la reflexión lexicológica, la autora ofrece una caracterización tanto de los individuos particulares encargados de las labores de transmisión, traducción y reelaboración de las fuentes clásicas como de los mecanismos a través de los cuales la lengua de destino incorporó nuevo léxico gracias a la labor lexicográfica y enciclopédica desarrollada en el escriptorio alfonsí.

A caballo entre los siglos XIII y XIV se sitúa el abanico cronológico al que presta atención Marta López Izquierdo en “Traducción y patrones de organización discursiva: textos ejemplares latinos y romances en la Edad Media”. La autora analiza el comportamiento de las subordinadas adverbiales comparando el original latino de las Fabulae de Odo de Chériton, del siglo XIII, con una versión francesa y otra castellana. Da cuenta así de dos tipologías traductoras bien diferentes en las que el grado de convergencia y divergencia de las subordinadas adverbiales parece responder más a las exigencias del tipo de textualización asociado a cada uno de los métodos de traducción que a patrones universales de cambio vinculados al propio proceso de traducir.

La recepción medieval de Orosio, esta vez en pleno siglo XIV y a cargo del aragonés Juan Fernández de Heredia, es el tema central de “El interés de las traducciones heredianas para la lexicología histórica: el romanceamiento de Orosio”, la contribución de Ángeles Romero Cambrón. A partir de la traducción de Heredia, la autora lleva a cabo un minucioso estudio del léxico culto y de su grado de implantación en la lengua, haciendo énfasis en la necesidad de estudiar lexicológicamente los textos traducidos medievales, abogando por el constante recurso a la ecdótica y apelando al método de traducción empleado en cada caso.

←18 |
 19→

El artículo de Blanca Garrido Martín, “Abbreviatio y no arquetipo: sobre la tradición manuscrita de la obra hagiográfica atribuida a Martínez de Toledo”, ofrece, en un acercamiento ecdótico, una revisión de los problemas textuales asociados a dos hagiografías del siglo XV atribuidas a Alfonso Martínez de Toledo, consideradas traducciones serviles de sus originales latinos. Mediante el cotejo de los testimonios de una de estas hagiografías, la autora constata la necesidad de revisar en profundidad la fijación de este texto e incluso la propia condición de texto traducido.

Abandonamos la Edad Media con la contribución de Eva Bravo-García, “Donde se funden la inmediatez y la distancia comunicativas: el intérprete y las palabras-cita en las Relaciones Geográficas de México”, trabajo que estudia en los primeros textos conocidos como Relaciones Geográficas de finales del siglo XVI la incorporación de léxico fruto del contacto, mediado por intérpretes, entre el español y las lenguas amerindias. La autora se centra en estrategias y fórmulas diversas que son caracterizadas dentro del continuo entre inmediatez y distancia comunicativas, aportando datos cuantitativos muy reveladores de los contextos de aparición y tipos de estructuras que acompañan a las palabras-cita en el corpus estudiado.

En “Los diálogos de Juan de Luna (1619–1660): aportaciones ¿propias? a una cadena editorial”, Diana Esteba Ramos estudia los Diálogos familiares de Juan de Luna, obra inscrita en una serie de textos dialógicos dedicados al aprendizaje del español que se publicaban acompañados de traducciones en inglés o en francés. Del cotejo del texto y de sus rasgos lingüísticos con versiones anteriores infiere la autora la posición de esta obra en su tradición y el acierto relativo de las transformaciones en él ejecutadas, acercándonos a la realidad lingüística y textual de la enseñanza de lenguas extranjeras a través de textos traducidos dialogados en el siglo XVII.

Dos trabajos de los que componen este volumen se dedican a la caracterización del primer español moderno (cf. Octavio de Toledo 2007). En el primero de ellos, “Mucho va de Hamleto a Hamlet. La lengua de las traducciones teatrales de Shakespeare por Ramón de la Cruz (atr.) y Leandro Fernández de Moratín”, Araceli López Serena y Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta estudian, comparando algunas traducciones de Shakespeare elaboradas entre finales del XVIII y principios del XIX con otros textos coetáneos no traducidos, una amplia batería de rasgos morfosintácticos en variación que son síntoma de la pugna de normas que tiene lugar en este período. Los autores reivindican, además, la validez de los textos traducidos como fuente de datos lingüísticos en tanto que testimonios de un estado de lengua dado, con independencia de su vinculación a los procesos de elaboración lingüística y a la incorporación de nuevas tradiciones discursivas.

←19 | 20→

Analizando un corpus perteneciente al mismo arco temporal, Carmen Quijada Van den Berghe se interesa en “Los apéndices traductológicos en la historia de la gramática española para extranjeros” por las relaciones entre la traducción y la historia de la enseñanza del español como lengua extranjera. Su estudio se propone caracterizar los apéndices de textos dedicados a la didáctica de la lengua española que constituyen repertorios contrastivos de tipo léxico, sintáctico o fraseológico, generalmente transmitidos, traducidos o retraducidos, y que la autora denomina “apéndices traductológicos”. En este artículo se plantea la hipótesis de que tales apéndices no estuvieran exclusivamente pensados para facilitar la labor traductora, sino que probablemente estuvieran orientados a la producción efectiva de discursos.

Finalmente, en la última parte de este volumen, tres artículos se ocupan de aspectos lingüísticos concretos de la práctica traductora en nuestros días: Marco Agnetta, en primer lugar, estudia la casuística del traslado de los diminutivos del italiano al alemán y al español en “Traducir lo pequeño. Aspectos lingüísticos y semióticos de la traducción de los diminutivos italianos al español y al alemán” a través de traducciones actuales del libro de Pinocho. Propone un abanico de posibilidades de traducción en ambas lenguas y describe las tendencias dominantes en cada una de ellas.

Marie-Hélène Maux, en “La dualidad quijotesca en el Quijote de 1605: ¿cómo “retraducirla” en el siglo XXI?”, se plantea las dificultades de trasladar a una lengua extranjera actual el doble registro lingüístico perceptible en el Quijote, uno de los cuales cristaliza en la asociación del mundo de lo imaginario con una variedad de lengua más arcaizante. Para ello, coteja tres traducciones modernas al francés y valora las dificultades de este tipo de retraducciones en lengua moderna, analizando críticamente las diferentes soluciones adoptadas por los traductores.

Por último, José Agustín Torijano y M.ª Ángeles Recio Ariza abordan en “La problemática de los Komposita en la fraseología” las implicaciones para la traducción y para la enseñanza de lenguas extranjeras del contraste entre los mecanismos de composición léxica en español y en alemán, revisando los distintos mecanismos de adaptación que cada uno de los sistemas ofrece y destacando la relevancia de tener en cuenta no solo lo que la lingüística puede aportar a la traductología, sino también a la inversa.

Una lectura secuencial de los quince trabajos que aquí publicamos permite, más allá de las conclusiones específicas de cada uno de ellos, obtener un amplio panorama de cómo la traducción ha influido en la lengua –principalmente en la española, pero no solo – en diferentes etapas históricas, y de cómo se ha manifestado su relación en virtud de otros parámetros de variación –fundamentalmente, diatópica, diastrática y concepcional –. En fin, los estudios que se suceden a lo ←20 | 21→largo de las siguientes páginas suponen un acercamiento actualizado y crítico a distintas disciplinas lingüísticas y filológicas que conviven en el ámbito interdisciplinar de la traducción: el estudio del léxico, la morfosintaxis, la enseñanza de lenguas extranjeras y la ecdótica. Agradecemos a todos los autores su ayuda y colaboración en la construcción de esta visión de conjunto, que esperamos sea inspiradora para los lectores.

Referencias bibliográficas

Albrecht, Jörn: “Übersetzen und Sprachgeschichte: Übersetzungen ins Französische und Okzitanische”. En: Ernst, Gerhard et al. (eds.), Romanische Sprachgeschichte – Histoire linguistique de la Romania. Berlin/New York: De Gruyter. 2001, vol. 2, pp. 1386–1403.

Ascoli, Graziadio Isaia: “Studi ario-semitici”. Memorie del Reale Istituto Lombardo 10(2), 1867, pp. 1–36.

Baker, Mona: “Corpus Linguistics and Translation Studies – Implications and Applications”. En: Baker, Mona/Francis, Gill/Tognini-Bonelli, Elena (eds.), Text and Technology: In Honour of John Sinclair. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. 1993, pp. 233–250.

Baum, Richard: “Die Geburt des Französischen aus dem Geist der Übersetzung”. En: Hirdt, Willi et al. (eds.), Übersetzen im Sprachwandel der Zeit. Probleme und Perspektiven des deutsch-französischen Literaturaustauschs. Tübingen: Stauffenburg. 1995, pp. 21–63.

Catford, John C.: A Linguistic Theory of Translation. Oxford: Oxford University Press. 1965[1980].

Coseriu, Eugenio: “Sprachliche Interferenz bei Hochgebildeten”. En: Kolb, Herbert/Lauffer, Hartmut (ed.), Sprachliche Interferenz: Festschrift für Werner Betz. Tübingen: Niemeyer. 1977, pp. 77–100.

Coseriu, Eugenio: “Falsche und richtige Fragestellungen in der Übersetzungstheorie”. En: Albrecht, Jörn et al. (eds.): Energeia und Ergon. Sprachliche Variation – Sprachgeschichte – Sprachtypologie. Tübingen: Narr. 1978[1988], vol. 1, pp. 295–309.

Details

Pages
416
Year
2018
ISBN (PDF)
9783631784501
ISBN (ePUB)
9783631784518
ISBN (MOBI)
9783631784525
ISBN (Hardcover)
9783631744642
DOI
10.3726/b15393
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2019 (March)
Keywords
Teoría traducción Historia traducción Lingüística de variedades Análisis discurso Crítica textual Historia lingüística
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2018. 407 S., 3 farb. Abb., 8 s/w Abb., 20 Tab.

Biographical notes

Santiago del Rey Quesada (Volume editor) Jaime González Gómez (Volume editor) Florencio del Barrio de la Rosa (Volume editor)

Santiago Del Rey Quesada es doctor contratado por la Universidad de Sevilla, donde desarrolla su actividad docente e investigadora. Anteriormente trabajó en la Eberhard Karls Universität de Tubinga y disfrutó en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich de una beca postdoctoral concedida por la fundación Alexander von Humboldt. Florencio Del Barrio De la Rosa es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid. Actualmente trabaja como profesor titular de lengua española en la Universidad Ca’Foscari de Venecia. Jaime González Gómez se doctoró en la Universidad de Sevilla, a la que actualmente está vinculado como contratado postdoctoral. Ha trabajado en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC y ha realizado parte de su actividad investigadora y docente en las universidades Ludwig-Maximilians de Múnich, Ca’Foscari de Venecia y Masaryk de Brno. Las líneas de investigación de los coordinadores convergen en su interés por la variación y el cambio en la historia del español.

Previous

Title: Lenguas en contacto, ayer y hoy
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
418 pages