Poesía y traducción en el siglo xix hispánico
Summary
Excerpt
Table Of Contents
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Índice
- Lista de autores
- Introducción
- Poética de la traducción poética en el siglo XIX español (Luis Pegenaute)
- Siglo XIX: Sucinta panorámica de la traducción poética en lengua española (y algunos casos notables y curiosos) (José Francisco Ruiz Casanova)
- Disociación, traducción y haiku en el fin de siglo: De Unamuno a Tablada (Ricardo de la Fuente Ballesteros)
- Menéndez Pelayo, traductor de la poesía europea (Borja Rodríguez Gutiérrez)
- Teodoro Llorente, entre la traducción y la crítica poética (Irene Atalaya)
- La poesía francesa moderna (de E. Díez-Canedo y F. Fortún) y sus originales: de Charles Guérin a Georges A. Tournoux (Marta Giné Janer)
- La traducción como síntoma de la época: Baudelaire traducido al español (Antonio Bueno)
- Traducción y poesía hacia el Modernismo en Guillermo Belmonte Müller (Emilio José Ocampos Palomar)
- Análisis lingüístico e intercultural de “El cisne” de Rubén Darío traducido al chino mandarín (Beatriz Valverde Olmedo y Tungmen TU)
- Valera traductor de los poemas insertos del Fausto de Goethe (Miguel Ángel Vega)
- José Zorrila como traductor de poesía lírica (Bienvenido Morros Mestres)
- Aventuras, inventos y mixtificaciones de Zorrilla. Una “traducción” de Tennyson (Raquel Gutiérrez Sebastián)
- La educación de un traductor: el “sentido” del viaje de Henry Wadsworth Longfellow a España. (Fernando González de León)
- Ritmos y ruidos en el Talismán: una aproximación traductiva a la polimetría de Zorrilla (Mario Francisco Benvenuto y Rossella Michienzi)
- Traducción y tradición en México. El caso de Las aztecas (1854), de José Joaquín Pesado (Gerardo Francisco Bobadilla Encinas)
- Traducción y recepción: Rosalía de Castro en Italia (Assunta Polizzi)
- Las traducciones de Carducci en la revista La España moderna (1889–1914) (Ambra Pinello)
- Series index
José Manuel Goñi Pérez /
Ricardo de la Fuente Ballesteros (eds.)
Poesía y traducción
en el siglo xix hispánico
Bibliografische Information der Deutschen Nationalbibliothek
Die Deutsche Nationalbibliothek verzeichnet diese Publikation
in der Deutschen Nationalbibliografie; detaillierte bibliografische
Daten sind im Internet über http://dnb.d-nb.de abrufbar.
Nuestro agradecimiento a los socios de la “Asociación de hispanistas
Siglo Diecinueve“, a la Universidad de Valladolid y a Aberystwyth
University.
ISSN 2511-9753
ISBN 978-3-631-78166-1 (Print) E-ISBN 9783-6-318-1665-3 (E-PDF)
E-ISBN 978-3-631-81666-0 (EPUB)E-ISBN 978-3-631-81667-7 (MOBI)
DOI 10.3726/16802
© Peter Lang GmbH
Internationaler Verlag der Wissenschaften
Berlin 2020
Alle Rechte vorbehalten.
Peter Lang – Berlin · Bern · Bruxelles · New York · Oxford · Warszawa · Wien
Das Werk einschließlich aller seiner Teile ist urheberrechtlich
geschützt. Jede Verwertung außerhalb der engen Grenzen des
Urheberrechtsgesetzes ist ohne Zustimmung des Verlages
unzulässig und strafbar. Das gilt insbesondere für
Vervielfältigungen, Übersetzungen, Mikroverfilmungen und die
Einspeicherung und Verarbeitung in elektronischen Systemen.
Diese Publikation wurde begutachtet.
Sobre el autor
José Manuel Goñi Pérez, licenciado en Filología por la Universidad de Murcia y doctor por la Universidad de Surrey, Roehampton, en la que recibió el premio Gerhard Weiler por su contribución a los estudios literarios, es en la actualidad profesor titular de Literatura Hispánica en la Universidad de Aberyswyth, Reino Unido. Especialista en Literatura del siglo XIX, su interés se centra en la literatura y la sociedad de la segunda mitad del XIX, específicamente sobre la relación de la literatura con la medicina, la religión, la ciencia, y la recepción cultural y literaria extranjera en la prensa periódica. Asimismo, ha trabajado sobre las literaturas de la ciudad internacional de Tánger y el Protectorado. Ha publicado ampliamente en revistas especializadas y colaborado en más de una veintena de libros; ha coeditado varios libros sobre la literatura del siglo XIX y XX, y organizado una decena de congresos internacionales. Es en la actualidad Editor de la revista Siglo diecinueve (Literatura hispánica) y Presidente de la Asociación de Hispanistas “Siglo Diecinueve”. Entre sus proyectos más recientes destaca el Proyecto de investigación “Medicina y Literatura” financiado por el Wellcome Trust medical Humanities del Reino Unido.
Ricardo de la Fuente Ballesteros, es profesor de literatura española e hispanoamericana en la Universidad de Valladolid, es especialista en teatro del XIX-XX, literatura de fin de siglo y orientalismo. Dentro de sus 70 libros y más de 140 artículos, destacan en estas líneas de investigación sus ediciones críticas de Zorrilla (Espasa-Calpe, Biblioteca Nueva, Wisteria), Unamuno (Almar), Ganivet (Diputación de Granada, Ediciones críticas “Siglo diecinueve”), Gómez Carrillo (Universidad de Valladolid y El Colegio de San Luis), Rubén Darío (Fondo de Cultura Económica y El Colegio de San Luis), etc. Entre sus libros se pueden citar El teatro en Valladolid durante la guerra civil (Universidad de Valladolid), Guía de lectura de Bueno Vallejo, Historia de las revistas literarias mexicanas (1894-1946). Vol I: De “El Renacimiento” a las revistas modernistas (1869-1911) (El Colegio de San Luis), Introducción al teatro español del siglo XX (Aceña), etc. Asimismo, es director de los anuarios Siglo diecinueve, La nueva literatura hispánica y Hecho teatral.
Sobre el libro
José Manuel Goñi Pérez /
Ricardo de la Fuente Ballesteros (eds.)
Poesía y traducción en el siglo xix hispánico
Desde distintas perspectivas críticas este libro analiza aspectos específicos de la traducción poética, así como los elementos interculturales de la traducción y la recepción de la poesía en el siglo XIX. Los exotismos literarios, la influencia del haiku, los problemas traductológicos al chino, la teleología de la traducción poética indígena mexicana, la recepción y traducción de Rosalía de Castro en Italia y las traducciones en prensa de Giosuè Carducci, son, junto con la atención prestada a la labor traductológica de Marcelino Menéndez Pelayo, Teodoro Llorent, Enrique Díez-Canedo y Fernando Fortún, Guillermo Belmonte Müller, José Zorrilla, Juan Valera y la visión traductológica de Longfellow, los exhaustivos trabajos presentados en este libro.
Esta edición en formato eBook puede ser citada
Esta edición en formato eBook puede ser citada. En el texto se indican el inicio y el final de la página correspondiente a la edición impresa. En caso de que una palabra quede separada debido al salto de página, la marca de separación aparecerá en el punto donde la palabra se separe.
Índice:
Luis Pegenaute
Poética de la traducción poética en el siglo XIX español
José Francisco Ruiz Casanova
Ricardo de la Fuente Ballesteros
Disociación, traducción y haiku en el fin de siglo: De Unamuno a Tablada
Borja Rodríguez Gutiérrez
Menéndez Pelayo, traductor de la poesía europea
Irene Atalaya
Teodoro Llorente, entre la traducción y la crítica poética
Marta Giné Janer
Antonio Bueno
La traducción como síntoma de la época: Baudelaire traducido al español
Emilio José Ocampos Palomar
Traducción y poesía hacia el Modernismo en Guillermo Belmonte Müller
Beatriz Valverde Olmedo y Tungmen TU
Análisis lingüístico e intercultural de “El cisne” de Rubén Darío traducido al chino mandarín
Miguel Ángel Vega
Valera traductor de los poemas insertos del Fausto de Goethe
Bienvenido Morros Mestres
José Zorrila como traductor de poesía lírica
Raquel Gutiérrez Sebastián
Aventuras, inventos y mixtificaciones de Zorrilla. Una “traducción” de Tennyson
Fernando González de León
La educación de un traductor: el “sentido” del viaje de Henry Wadsworth Longfellow a España.
Mario Francisco Benvenuto y Rossella Michienzi
Ritmos y ruidos en el Talismán: una aproximación traductiva a la polimetría de Zorrilla
Gerardo Francisco Bobadilla Encinas
Traducción y tradición en México. El caso de Las aztecas (1854), de José Joaquín Pesado
Assunta Polizzi
Traducción y recepción: Rosalía de Castro en Italia
Ambra Pinello
Las traducciones de Carducci en la revista La España moderna (1889–1914)
Lista de autores
José Manuel Goñi Pérez
Aberystwyth University
Irene Atalaya
Universidad de Zaragoza
Ricardo de La Fuente Ballesteros
Universidad de Valladolid
Mario Francisco Benvenuto
Università della Calabria
Gerardo Francisco Bobadilla Encinas
Universidad de Sonora
Antonio Bueno
Universidad de Valladolid
José Francisco Ruiz Casanova
Universidad Pompeu Fabra
Fernando González de León
Springfield College
Borja Rodríguez Gutiérrez
Universidad de Cantabria
Marta Giné Janer
Universitat de Lleida
Bienvenido Morros Mestres
Universidad Autónoma de Barcelona
Rossella Michienzi
Università della Calabria
Beatriz Valverde Olmedo
Fu Jen Catholic University
Emilio José Ocampos Palomar
Universidad de Sevilla
←7 | 8→Luis Pegenaute
Universitat Pompeu Fabra
Ambra Pinello
Universitá degli studi di palermo
Assunta Polizzi
Universitá Degli Studi di Palermo
Raquel Gutiérrez Sebastián
Universidad de Cantabria
Tungmen TU
Fu Jen Catholic University
Miguel Ángel Vega
Universidad de Alicante
Introducción
Dentro del marco de las relaciones literarias en el mundo hispánico, el presente libro alberga diecisiete estudios sobre la traducción en el siglo XIX desde perspectivas metodológicas dispares que aportan nuevos juicios críticos acerca de las relaciones entre la literatura y la cultura a través de la traducción en el siglo decimonónico. Estos trabajos nacieron de las aportaciones realizadas en el Congreso Internacional “Poesía y traducción en el Siglo XIX hispánico” celebrado en la Biblioteca de Aragón en 2018 y organizado por la Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve”, la Asociación Aragonesa de Escritores, la Asociación Aragonesa de Traductores e Intérpretes y la Biblioteca de Aragón.
Details
- Pages
- 280
- Publication Year
- 2020
- ISBN (PDF)
- 9783631816653
- ISBN (ePUB)
- 9783631816660
- ISBN (MOBI)
- 9783631816677
- ISBN (Hardcover)
- 9783631781661
- DOI
- 10.3726/b16802
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2020 (May)
- Published
- Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2020. 280 p., 3 il. blanco/negro.
- Product Safety
- Peter Lang Group AG