Innovar en tiempos de COVID-19
Tendencias y retos en la educación del contexto mexicano
Summary
Excerpt
Table Of Contents
- Cubierta
- Portadilla
- Página de título
- Página de derechos de autor
- Dedicatorias
- Epígrafe
- Tabla de contenidos
- Lista de ilustraciones y lista de tablas
- Prefacio
- Agradecimientos
- Capítulo 1: Participación familiar en contexto post COVID-19
- Capítulo 2: Educación preescolar en México en tiempos de pandemia
- Capítulo 3: La inclusión educativa durante COVID-19: Experiencias
- Capítulo 4: Incertidumbre en tiempo pandémico: Un camino para aprender
- Capítulo 5: Modelo híbrido en la Educación Superior durante COVID-19
- Capítulo 7: Virtualidad y educación a distancia: reto de información
- Capítulo 7: Psicólogos en formación: investigación durante COVID-19
- Capítulo 8: El aprendizaje autorregulado y pensamiento resiliente
- Capítulo 9: Implicaciones de Aprendizaje Basado en Investigación (ABI)
- Capítulo 10: ¿Construcción de afectividad en Redes Sociales?
- Capítulo 11: Educación para la paz Holística y creación de Redes de paz
- Conclusiones
- Biografías de autores Bios of authors
- Índice de contenido
Dedicatorias
A todas y todos los maestros, alumnos, alumnas, personal administrativo y directivo que ya no están en las Escuelas a causa del COVID-19; han dejado un espacio en las aulas irremplazable que esperamos honrar con esta obra.
Epígrafe
La crisis de la educación, que no es la crisis de los estudiantes, pone de manifiesto un mal muy antiguo; pero poco visible, y tiene su lado positivo, pues es bueno que ahora el mal se haga presente. Es como un dolor de oído que nos hace notar que debemos ir al médico. Aunque llevemos mucho tiempo perpetuando una educación obsoleta, ya no se le puede meter a la fuerza a la generación que viene, y eso es bueno.
Tabla de contenidos
Capítulo 1. Participación familiar en contexto post COVID-19
Capítulo 2. Educación preescolar en México en tiempos de pandemia
Capítulo 3. La inclusión educativa durante COVID-19: Experiencias
Capítulo 4. Incertidumbre en tiempo pandémico: Un camino para aprender
Capítulo 5. Modelo híbrido en la Educación Superior durante COVID-19
Capítulo 6. Virtualidad y educación a distancia: reto de información
Capítulo 7. Psicólogos en formación: investigación durante COVID-19
Capítulo 8. El aprendizaje autorregulado y pensamiento resiliente
Capítulo 9. Implicaciones de Aprendizaje Basado en Investigación (ABI)
Capítulo 10. ¿Construcción de afectividad en Redes Sociales?
Capítulo 11. Educación para la paz Holística y creación de Redes de paz
Lista de ilustraciones y lista de tablas
Contraportada
Details
- Pages
- XXIV, 170
- Publication Year
- 2023
- ISBN (PDF)
- 9781433196683
- ISBN (ePUB)
- 9781433196690
- ISBN (Softcover)
- 9781433196706
- DOI
- 10.3726/b20629
- Open Access
- CC-BY-NC-ND
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2023 (July)
- Keywords
- Innovación educative en el contexto de la pandemia Dimensiones subjetivas de las y los agentes educativos durante la pandemia COVID-19 Estrategias y propuestas educativas COVID-19 Online Education Hybrid Education Emotions Teaching Learning Classroom Digital Platforms Future Education INNOVAR EN TIEMPOS DE COVID-19 TENDENCIAS Y RETOS EN LA EDUCACIÓN DEL CONTEXTO MEXICANO LETICIA NAYELI RAMÍREZ-RAMÍREZ MONSERRAT BRAVO-DELGADO
- Published
- New York, Berlin, Bruxelles, Chennai, Lausanne, Oxford, 2023. XXIV, 170 p., 15 blanco/negro, 12 tabla/s.
- Product Safety
- Peter Lang Group AG