El estudio de los errores y «no-errores»de «por» y «para» en el caso de germanohablantes
Una visión globalizadora de la interlengua
©2006
Thesis
308 Pages
Summary
Este trabajo aporta una contribución al estudio teórico y empírico sobre el análisis de errores y no-errores en español en aprendientes germanohablantes a través de una exhausta investigación longitudinal del desarrollo de la interlengua de dos grupos de aprendientes diferentes (adultos y adolescentes) durante casi dos años de aprendizaje centrado en las preposiciones por y para. Como base del estudio empírico, muy novedoso, aparece recogida una detallada taxonomía de los tipos de uso de por y para en español en contraposición con el alemán. La taxonomía obedece no sólo a las relaciones semánticas de la construcción global de la oración sino también a la semántica y sintaxis del contexto junto al correspondiente equivalente alemán. La investigación muestra un giro en el método de tratamiento de la interlengua desde el punto de vista lingüístico-contrastivo.
Details
- Pages
- 308
- Publication Year
- 2006
- ISBN (Softcover)
- 9783631555965
- Language
- Spanish; Castilian
- Keywords
- por Spracherwerb Spanisch Präposition Fehler Deutsch Muttersprache Kontrastivität Prepositionen Interimsprache
- Published
- Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Wien, 2006. 308 p., num. tablas y gráficos
- Product Safety
- Peter Lang Group AG