Loading...
33 results
Sort by 
Filter
  • Title: Feminismos, violencias y redes sociales

    Feminismos, violencias y redes sociales

    Prácticas y estrategias iberoamericanas contra los discursos del odio
    by Inmaculada Postigo Gómez (Volume editor) Teresa Vera Balanza (Volume editor) Ruth de Frutos García (Volume editor) 2022
    ©2022 Edited Collection
  • Title: Etnografía y Feminismos

    Etnografía y Feminismos

    Restituyendo saberes y prácticas de investigación
    by Carmen Gregorio Gil (Volume editor) 2022
    Edited Collection
  • Title: Género y movilidades: lecturas feministas de la migración

    Género y movilidades: lecturas feministas de la migración

    by Almudena Cortés Maisonave (Volume editor) Josefina Manjarrez (Volume editor) 2021
    ©2021 Edited Collection
  • Fem-Mobilities: Feminismos y Movilidades

    Contemporary migrations take place within the framework of varied geographical, social and symbolic mobilities with strong implications in terms of inequality and global stratification. Throughout history, women have always migrated, but their presence has been invisible or shown in a selective, partial and biased way (Morokvasic, 2011), which presents them more as dependents, sufferers and victims, than as protagonists of the migration. After decades of struggle for the development and implantation of feminist and gender studies in academia and the impact of the broad women's movement at a global level, today we are witnessing the consolidation of a "field" of studies, that of "gender and gender. migrations ». Feminist approaches have provided a set of concepts and categories of analysis that have contributed to restoring the agency of women in general, and in particular, the agency of migrant women. The diverse feminist perspectives allow us to understand how migrations politically, historically and contextually produce gender, the factors of production of political, economic and socio-cultural inequalities that affect the lives of migrant women, as well as the variety of their experiences, their positions and their identities. The FEM-MOBILITIES series is a space for the publication of works that focus on these feminist themes, approaches and perspectives on migration and refuge, with the aim of constituting a place for dialogue and debate, but also for constructive controversy around to the main axes of production of inequality and the ways to combat them. Las migraciones contemporáneas tienen lugar en el marco de movilidades geográficas, sociales y simbólicas variadas con fuertes implicaciones en términos de desigualdad y de estratificación global. A lo largo de la historia, las mujeres siempre han migrado, pero su presencia ha sido invisibilizada o mostrada de manera selectiva, parcial y sesgada (Morokvasic, 2011), lo que las presentan más como dependientes, sufrientes y víctimas, que como protagonistas de la migración. Tras décadas de lucha para el desarrollo e implantación de los estudios feministas y de género en la academia y de la incidencia del movimiento amplio de mujeres a nivel global, hoy asistimos a la consolidación de un «campo» de estudios, el de «género y migraciones». Los enfoques feministas han proporcionado un conjunto de conceptos y categorías de análisis que han contribuido a restituir en general la agencia de las mujeres, y en particular, la agencia de las mujeres migrantes. Las diversas perspectivas feministas nos permitan entender cómo las migraciones producen de manera política, histórica y contextual el género, los factores de producción de desigualdades políticas, económicas y socioculturales que inciden en la vida de las mujeres migrantes, así como la variedad de sus experiencias, sus posiciones y sus identidades. La serie FEM-MOBILITIES es un espacio para la publicación de obras que se centren en estos temas, enfoques y perspectivas feministas de las migraciones y el refugio con el objetivo de constituir un lugar de diálogo y de debate, pero también de controversia constructiva en torno a los principales ejes de producción de desigualdad y las formas de combatirlos.

    1 publications

  • Title: Traducir el género

    Traducir el género

    Aproximación feminista a las traducciones españolas de obras de Annemarie Schwarzenbach
    by Guiomar Topf Monge (Author) 2020
    ©2020 Thesis
  • Title: Casa en que nunca he sido extraña

    Casa en que nunca he sido extraña

    Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX–XXI)
    by Milena Rodriguez Gutiérrez (Volume editor) 2018
    ©2017 Edited Collection
  • Title: Entre el autoritarismo y la democracia

    Entre el autoritarismo y la democracia

    Feminismo, relaciones de género y violencia en la cultura peruana contemporánea (cine, televisión y creación literaria)
    by Ágata Cristina Cáceres Sztorc (Author) 2017
    ©2017 Thesis
  • Title: Agencia femenina, agencia narrativa

    Agencia femenina, agencia narrativa

    Una lectura feminista de la obra en prosa de Albalucía Ángel
    by Myriam Osorio (Author)
    ©2010 Monographs
  • Title: Re(de-)generando identidades

    Re(de-)generando identidades

    Locura, feminidad y liberalización en Elena Garro, Susana Pagano, Ana Castillo y María Amparo Escandón
    by Ana Cruz Garcia (Author)
    ©2009 Monographs
  • Title: Desafiando lo abyecto

    Desafiando lo abyecto

    Una lectura feminista de "Mejor desaparece" de Carmen Boullosa
    by Eva Gundermann (Author)
    ©2002 Thesis
  • Title: «What About the Girls?»

    «What About the Girls?»

    Estrategias narrativas de resistencia en la primera literatura chicana
    by Milagros López-Peláez Casellas (Author) 2012
    ©2012 Monographs
  • Title: Diálogos intertextuales 3: - «En busca de la voz femenina»

    Diálogos intertextuales 3: - «En busca de la voz femenina»

    Temas de género en la literatura infantil y juvenil de la Península Ibérica y Latinoamérica
    by Celia Vázquez Garcia (Volume editor)
    ©2010 Edited Collection
  • Title: Literaturas, mujeres y silencio

    Literaturas, mujeres y silencio

    Formas de silenciamiento femenino en la literatura reciente
    by Leticia de la Paz de Dios (Volume editor) Fernando Candón Ríos (Volume editor) Nuria del Mar Torres López (Volume editor) 2023
    ©2023 Edited Collection
  • Title: Mujer y suicidio en la literatura española y británica de la segunda mitad del siglo XIX

    Mujer y suicidio en la literatura española y británica de la segunda mitad del siglo XIX

    by Juan Pedro Martín Villarreal (Author) 2023
    ©2023 Thesis
  • Title: Las poetas cubanas: lo cubano, lo contemporáneo

    Las poetas cubanas: lo cubano, lo contemporáneo

    by Milena Rodríguez Gutiérrez (Author) 2023
    ©2023 Monographs
  • Title: El festival «Grito de Mujer» como plaza pública de activismo poético

    El festival «Grito de Mujer» como plaza pública de activismo poético

    Arte y comunidad en diálogo
    by Eleni Stagkouraki (Author) 2021
    ©2021 Thesis
  • Title: Simone de Beauvoir. Lectures actuelles et regards sur l’avenir / Simone de Beauvoir. Today’s readings and glances on the future

    Simone de Beauvoir. Lectures actuelles et regards sur l’avenir / Simone de Beauvoir. Today’s readings and glances on the future

    by María Isabel Corbí Sáez (Volume editor) María Ángeles Llorca Tonda (Volume editor) 2015
    ©2015 Edited Collection
  • Title: Modelos femeninos en la literatura y el cine del mundo hispánico

    Modelos femeninos en la literatura y el cine del mundo hispánico

    Adaptaciones de obras literarias contemporáneas
    by Yannelys Aparicio (Volume editor) Juana María González García (Volume editor) 2024
    ©2024 Edited Collection
  • Title: Don Vampiro

    Don Vampiro

    De monstruo a amante
    by Esther Montecatini (Author) 2023
    ©2024 Monographs
  • Title: Mujeres y escritura subversiva durante el franquismo

    Mujeres y escritura subversiva durante el franquismo

    by Miguel Soler Gallo (Volume editor) Teresa Fernández-Ulloa (Volume editor) 2023
    ©2023 Edited Collection
  • Title: Las insolentes: desafío e insumisión femenina en las letras y el arte hispanos

    Las insolentes: desafío e insumisión femenina en las letras y el arte hispanos

    by Teresa Fernández-Ulloa (Volume editor) Miguel Soler Gallo (Volume editor) 2021
    ©2021 Edited Collection
  • Title: Latinas en los márgenes

    Latinas en los márgenes

    QueerARTivismo y TRANSdisciplinariedad: hacia una politización de la autobiografía visual de mujeres invisibles
    by Rosita Scerbo (Author) 2021
    ©2021 Monographs
  • Title: “¿Y cuál es mi lugar, señor, entre tus actos?”

    “¿Y cuál es mi lugar, señor, entre tus actos?”

    El drama de Rosario Castellanos
    by Rosario M. Swanson (Author) 2018
    ©2018 Monographs
  • Title: Juego peligroso

    Juego peligroso

    historias de lucha y diversidad en el futbol femenil mexicano
    by Carolina Alonso (Author)
    ©2024 Monographs
  • Title: Juego peligroso

    Juego peligroso

    historias de lucha y diversidad en el futbol femenil mexicano
    by Carolina Alonso (Author)
    Monographs
Previous
Search in
Search area
Subject
Category
Language
Publication Schedule
Open Access
Year